El primo de prófugo Vladimir Cerrón, sigue contando con el respaldo y el aval de Rosa Vásquez

En los últimos días, la figura de Yuri Rojas Santiago, subgerente de Administración del Gobierno Regional de Lima (GORE LIMA), ha cobrado notoriedad debido a las decisiones controversiales tomadas por la gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado. A pesar de las numerosas denuncias de corrupción que pesan sobre él, Rojas Santiago continúa en su puesto, lo que ha suscitado indignación y desconfianza entre la ciudadanía, especialmente en redes sociales.

Las críticas hacia la gestión de Vásquez Cuadrado no se limitan a la elección de sus colaboradores, sino que también se extienden a la ineficacia del GORE LIMA en el ranking nacional de proyectos de inversión. Esta situación plantea serias interrogantes sobre la transparencia y efectividad de su administración. La decisión de asociarse con funcionarios cuestionados, como en el caso de Rojas, enfatiza una preocupante falta de atención hacia la ética pública y la integridad en el servicio.

Es innegable que Rojas Santiago enfrenta un pasado de múltiples acusaciones, que incluyen presuntos delitos de concusión en Huancayo, peculado doloso y culposo, así como la falsificación de documentos. Este cúmulo de denuncias no solo cuestiona su idoneidad para el cargo, sino que también compromete la imagen del gobierno regional al no ser sometido a la rendición de cuentas correspondiente.

En plataformas digitales, los ciudadanos han manifestado su preocupación, destacando el papel de los consejeros regionales, quienes parecen dispuestos a cerrar los ojos ante estos actos, contribuyendo a un ambiente de opacidad e impunidad.

La inacción ante las irregularidades no solo afecta la credibilidad del GORE LIMA, sino que también erosiona la confianza ciudadana en las instituciones públicas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Defensoría del Pueblo solicita reducir número de feriados compensables el 2025 para no afectar economía y atención adecuada de servicios públicos

En 2024 se han tenido 26 feriados, a