Denuncias por aparente direccionamiento y favoritismo en contratos despiertan dudas sobre la transparencia en la gestión municipal. ¿Quién protege los intereses de los más vulnerables?
En la última sesión extraordinaria del concejo provincial de Cañete, estallaron graves acusaciones sobre posibles direccionamientos en las licitaciones del Programa del Vaso de Leche. El regidor David Nolazco Soto, no dudó en cuestionar los procedimientos detrás de estos contratos, señalando patrones de favoritismo alarmantes.
Desde el 2019 hasta el 2023, la empresa INVERSIONES CHISAL S.R.L., representada por Javier Chipana Salcedo, ganó ininterrumpidamente todas las licitaciones del programa. Sin embargo, en 2024 el contrato por más de 476 mil soles fue adjudicado a DICOAL & AC E.I.R.L., una empresa recién constituida en agosto de 2023 y representada por Angélica Hilda Chipana Salcedo, hermana del antiguo proveedor.
Este evidente vínculo familiar y la celeridad con la que DICOAL & AC E.I.R.L. obtuvo el contrato han generado suspicacias y cuestionamientos sobre la transparencia en la gestión de los recursos destinados a uno de los programas más sensibles para la población vulnerable.
La Dra. Yanet Soriel Fernández Aguilar, titular del Órgano de Control Institucional (OCI), se comprometió a iniciar una investigación de oficio, pero el escándalo ya pone en jaque la credibilidad de la gestión municipal liderada por el llamado “alcalde de los humildes”.