Programa Juntos y Reniec realizan campaña gratuita de trámite de DNI para hogares vulnerables
Hogares de San Juan de Lurigancho, en Lima Metropolitana, participaron de campaña de documentación
Con la finalidad de promover la identificación de niñas y niños, el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), realizó una campaña gratuita para documentar a hogares en pobreza y extrema pobreza del distrito de San Juan de Lurigancho, en la región Lima.
El jefe de la Unidad Territorial Lima de Juntos, Dony Callupe Laureano, informó que se documentaron de manera preferencial y gratuita a 30 hijas e hijos de las familias pertenecientes al Programa y, además, remarcó que, de enero a abril, un promedio de 100 hogares acudió a las agencias del Reniec para tramitar el DNI de sus niños.
“Contar con un DNI para la población en situación de pobreza es imprescindible, no solo como un documento de identificación, sino también para acceder a los programas sociales y derechos básicos que brinda el Estado, tales como salud y educación”, explicó el funcionario.
Callupe Laureano, resaltó que se viene trabajando de la mano con el Reniec, a fin de que más niñas y niños obtengan el Documento Nacional de Identidad (DNI) y por ello, se está coordinando el desarrollo de estas campañas en otros distritos de Lima Metropolitana para beneficiar a más hogares del programa Juntos.
“El objetivo es promover que los hijos de todas las familias afiliadas obtengan su DNI antes de que cumplan los 30 días de nacidos y así puedan acceder al paquete integral de salud”, señaló.
A la fecha, el programa Juntos atiende a más de 2 mil familias afiliadas en 21 distritos de Lima Metropolitana. Estos hogares reciben un incentivo económico, cada dos meses, siempre y cuando cumplan con el compromiso de enviar al colegio a sus hijas e hijos y llevarlos al centro de salud.
Deja una respuesta