Descartan utilización del FINVER para emergencias sanitaria

MPC – aclaró que ese dinero  es exclusivamente para la ejecución de obras  públicas

La Municipalidad Provincial de Cañete (MPC) .- negó categóricamente que el dinero del Fondo de Inversiones FINVER, creado el año 1979 mediante decreto ley 22831, sea utilizado para para afrontar acciones de bioseguridad y solventar con alimentos de primera necesidad a las familias vulnerables-debido al estado emergencia sanitaria que vive el país.

En ese sentido, la comuna local – acentuó ese capital se puede utilizar exclusivamente para la ejecución de obras, aprobadas y priorizadas por el comité FINVER Cañete y bajo la responsabilidad de los señores alcaldes.

La MPC – recordó que en el año 2012, se creó una nueva ordenanza, la 020 – basada en la misma ley, que aprobó un reglamento donde se estableció poner ciertos candados y parámetros de intangibilidad, debido al mal uso de estos fondos en anteriores gestiones, que terminaron con funcionarios y trabajadores denunciados y sentenciados.

“Es claro el objetivo para lo que fue creado el FINVER, es solamente para temas de inversión (obras), no para otro tipo de gastos», señaló – el gerente de Administración y Finanzas de la MPC y miembro del comité FINVER, César Vladimir León Polo.

Por ultimo – se comunicó que la MPC – no ha recibido ninguna transferencia del Gobierno Central hasta el momento, la emergencia se está afrontado haciendo uso de los gastos corrientes de FONCOMUN.

NOTA DE REDACCIÓN: La Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), se ha pronunciado y ha solicitado al Ejecutivo la transferencia de fondos a los gobiernos locales  para combatir la emergencia sanitaria, que a nivel nacional ya está golpeando la economía de las familias y por ende también a las entidades públicas.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.