«Muy contento de apreciar este trabajo. Se ha hecho realidad después de casi 50 años que nuestros hermanos de “La Huerta”, “Buenos Aires” y Los Ángeles” han esperado esta obra tan ansiada, un proyecto que se ha incoado en la Municipalidad Distrital de Quilmaná con el perfil y el expediente técnico y también ahora con el Gobierno Regional que está ejecutando este proyecto. Hoy en nuestra visita nos vamos bastante satisfechos y esperamos que la supervisión y el contratista sigan con esta gran obra. Esta obra llega hasta el Jr. Piura en intersección con el Jr. Loreto. […]», señaló ante los medios la primera autoridad edil.
Garantizará la correcta señalización
Caico Fernández se ha comprometido en proponerle al GORELI la colocación de gibas, barandas y demás señalizaciones que permitan el adecuado tránsito y eviten la ocurrencia de accidentes en esta nueva vía.
«El tema de la seguridad, vamos a conversar en estos días con el Gobierno Regional para contemplar las gibas, o los famosos rompemuelles; también hay barandas porque en algunos sectores cerca al canal han ocurrido accidentes; algunas movilidades se han volteado cuando todavía esto estaba en trocha. Entonces vamos a ver para mejorar la señalización», aseguró.
A cuidar esta obra
Propuso finalmente a la población cuidar de esta nueva obra, pues permitirá el desarrollo de la agricultura, la ganadería, la producción vitivinícola de la zona y el transporte del distrito.
«Por este sector transitan los trabajadores de las granjas, los productores, los agricultores que sacan sus productos y obviamente los transportistas. Yo creo que el tiempo, la distancia, van a ser más cortos. Ojalá ahora nuestros vecinos puedan cuidar esta obra ahora que la entreguen. Y esta obra va a pasar a al historia», exhortó.