El exmandatario nacional, Ollanta Humala Tasso, reapareció públicamente desde Ideeleradio, conducido por el destacado periodista Glatzer Tuesta, y cuestionó drásticamente la llamada Ley Mordaza (llamada también Ley Mulder), señalando que dicha normativa no solamente es inconstitucional, sino también una muestra más del autoritarismo de Keiko Fujimori, quien es la que verdaderamente está dirigiendo los destinos del Perú desde el Poder Legislativo, utilizando tanto a sus propios congresistas como a los del partido aprista como Mauricio Mulder, impulsor del proyecto recientemente promulgado.
Humala Tasso trascendió que esa es una manera en que la “minibancada” aprista le devuelve el favor al fujimorismo luego de que este le permitiera sobrevivir políticamente y no perder la inscripción en las últimas elecciones generales, donde legítimamente no superaron la valla electoral que exigía la Nueva Ley Electoral (7%) y sin embargo, aun así, pudieron salvarse de morir en el entorno con tan solo un 5.5%.
«Coincido que es una ley inconstitucional, y más allá de que le ponga un nombre, este congresista aprista (Mauricio Mulder) no es más que un vocero del fujimorismo. La ley es de la señora Keiko Fujimori y es una muestra más de su autoritarismo. La que está gobernando el país —nos guste o no— es la señora Keiko Fujimori, está tratando —como ella lo dijo— de imponer su plan de gobierno desde el Legislativo y para eso está empleando como furgón de cola a voceros del aprismo, y en la práctica se han fusionado los dos. Si no les aplican la ley antigua (al Apra), hoy día estarían igual que Toledo, sin partido y sin inscripción, es decir, no tendrían participación en el Congreso. García no pasó la valla y sin embargo les aplicaron la ley antigua. Es con ese favor que se hace que hoy día ese partido tiene una minibancada y no han perdido la inscripción», dijo en entrevista con Ideeleradio.