Ejecutivo en desacuerdo con ley que limita la cuestión de confianza
Titular de la cartera de Justicia, adelantó que acudirán al TC
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, aseguró que el Congreso está rompiendo el equilibrio de poderes entre el Ejecutivo y Legislativo.
Tras pronunciarse luego de que el Congreso aprobara por insistencia este martes 19 de octubre la ley que limita la cuestión de confianza, el titular del portafolio de Justicia, anunció que recurrirán al Tribunal Constitucional (TC), pues considera que el Parlamento ha vulnerado la Constitución.
“Una vez publicada la ley —lo harán mañana o pasado—, se tiene que recurrir al Tribunal Constitucional. El Congreso, al limitar la cuestión de confianza, ha roto el equilibro de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo. Por lo tanto, ha infringido la Constitución, por lo que no tiene capacidad moral para cuestionar a nadie. Vivimos una situación de hecho, no de derecho”, aseguró – Torres.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Constitución del Congreso, Patricia Juárez, descartó que la norma aprobada por mayoría, sea una vía para apartar al presidente Pedro Castillo de sus funciones.
«Nada más alejado de la realidad señalar que esto es un camino para la vacancia. Creo que todos recordamos: en el 2018 y 2019 se hizo un ejercicio abusivo de la cuestión de confianza», sostuvo la congresista, tras asegurar que el proyecto que regula la cuestión de confianza no contradice la Constitución y fue trabajado de manera técnica. «Lo que se ha hecho ahora es recuperar ese equilibrio perdido», acotó.
Unos juristas opinan que el Congreso apruebe por insistencia la Ley que modifica los arts. 132 y 133 de la Const. sobre cuestión de confianza. La Const. solo se modifica por el mecanismo del art. 206 de la misma. La mencionada opinión hace tabla rasa del derecho constitucional.
— Aníbal Torres V. (@anibaltorresv) October 19, 2021
Qué pena que en el Perú existan abogadas y abogados que consideren que el TC no tiene el control concentrado de la constitucionalidad de las leyes y que niegan su rol de supremo intérprete de la Constitución. Esto revela la calidad de la educación en la universidad peruana.
— Aníbal Torres V. (@anibaltorresv) October 19, 2021
Deja una respuesta