Cambios en el proceso de vacunación contra la covid-19
Desde el 16 de abril la inoculación será a poblaciones completas por distritos y provincias
Un cambio de estrategia de cobertura territorial de vacunación contra el covid-19 que se orienta, principalmente, en inmunizar a poblaciones completas por circunscripciones distritales y provinciales, según grupos de edad, anunció el Gobierno, a través del Ministerio de Salud (MINSA)
Tras adelantar que desde el 16 de abril las intervenciones de vacunación se realizarán en distritos priorizados según grado de riesgo por covid-19, el Minsa precisó que esto será posible gracias a la nueva disponibilidad de las vacunas que llegarán al Perú desde mediados de abril.
Este cambio de estrategia se establece luego de una primera etapa de vacunación enfocada en el personal de salud de las entidades públicas y privadas, profesionales de la salud independiente, efectiva de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, bomberos y adultos mayores de 80 años en albergues o afiliados a algún tipo de entidad.
Objetivos de la nueva estrategia
Esta decisión de Gobierno se ha establecido para lograr un mejor desempeño en la vacunación, respondiendo mejor a las demandas y expectativas de la ciudadanía, para:
- Lograr una mejor oportunidad en la protección de los grupos de población que se han ido priorizando.
- Realizar un proceso con mejores garantías de transparencia que hagan posible “que nadie se salte la cola”, ni se trasgreda los derechos de los más vulnerables.
- Ordenar el esfuerzo de las entidades públicas y privadas que se adhieran para una respuesta integrada, con mejor desempeño, mayor eficiencia en el uso de los recursos disponibles y proyectar una auténtica imagen de integración y respuesta ética en la protección de nuestra población contra el covid-19.
- Facilitar una mejor supervisión de la Superintendencia Nacional de Salud y de los demás órganos jurisdiccionales, para evitar las oscuras tentaciones de la corrupción.
Deja una respuesta