Cambiar la Constitución Política
Propuesta de la mayoría de partidos políticos – según el JNE
La mayoría de partidos políticos plantea reformar la Constitución Política, total o parcialmente, de acuerdo a un análisis de los planes de gobierno presentados por las agrupaciones para participar en las Elecciones Generales 2021 (EG-2021), llevado a cabo en la cuarta edición de la publicación “Perfil Electoral” del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Así, entre los que optan por un cambio total de la Carta Magna figuran: Acción Popular; Democracia Directa; Frente Amplio, por Justicia, Vida y Libertad; Juntos por el Perú; Somos Perú, Perú Libre; Renacimiento Unido Nacional y Unión por el Perú.
Entre las agrupaciones que proponen modificaciones parciales se encuentran: Alianza para el Progreso; Partido Aprista Peruano y el Partido Morado, mientras que Avanza País, el Partido Popular Cristiano, Perú Patria Segura, Podemos Perú, Renovación Popular y Victoria Nacional, no precisan posición al respecto.
Por su parte, indica la publicación, Fuerza Popular defiende la Constitución vigente y el Partido Nacionalista Peruano señala que convocará a la población para conocer si lleva a cabo una Asamblea Constituyente.
El “Perfil Electoral” también señala que en los planes de gobierno se advierte que la discusión sobre la continuidad de la reforma política es una constante en estos documentos, proponiéndose reagendar temas como el retorno a la bicameralidad y el voto preferencial, entre otros.
En tanto, salud, educación, economía y empleo constituyen los temas centrales en las propuestas de los partidos en las EG-2021, dada la situación originada por la pandemia de la COVID-19. Otra conclusión a la que arriba el estudio indica que la incorporación de la dimensión medioambiental en los citados planes promueve que las agrupaciones coloquen en agenda temas relevantes antes relegados.
Deja una respuesta