Cuidado con la indigestión por Año Nuevo
MINSA recomienda que cena debiera contener más ensalada que carne y arroz
A pocas horas del Año Nuevo, el Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a la ciudadanía cuidar la alimentación y no caer en excesos durante la cena de mañana 31 de diciembre para así evitar cuadros de indigestión, intoxicaciones y alergias en esta fecha enmarcada en la pandemia de la COVID-19.
Antonio Castillo Carrera, nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa sugirió acompañar la cena con ensaladas, en cantidades superiores a la carne y al arroz.
“Para evitar los problemas digestivos después de la cena, las raciones por plato recomendable son 120 gramos (una rebanada) de carne sin piel y preparada con poco aderezo; el arroz debe ser la mitad de la carne, es decir, 60 gramos (seis cucharadas) o 100 gramos de papa (una unidad chica). Mientras que la ensalada debe servirse el doble de la cantidad de carne, es decir, 320 gramos (una taza y media) y con poca sal”, explicó.
El nutricionista señaló que solo durante la cena se consumen calorías equivalentes a las tres comidas de dos días, y la excesiva ingesta de dulces, carnes, salsas, panetón, bebidas gaseosas y otras mezclas alcohólicas son responsables de las intoxicaciones, empachos y alergias que se reportan en los establecimientos de salud durante estas fechas.
El nutricionista sugirió consumir frutas y verduras para tener una mejor digestión, y descartar el consumo excesivo de frituras, mayonesa y chocolate para evitar empachos. Al finalizar la cena, se debería bailar como una actividad para quemar algunas calorías.
También se podría preferir las salsas o aliños a base de yogur, limón, de aceite vegetal, oliva o sacha inchi, en vez de mayonesas, salsas con queso o vinagretas con aceite, pues contienen muchas calorías. También se debería procurar no dejar comida guardada para el día siguiente ya que puede descomponerse.
Deja una respuesta