Planta lechera se hizo realidad
Agencia agraria de Cañete y ganadores emprendedores lo hicieron posible – tras muchos años de boicot
Con el objetivo de desarrollar y fortalecer capacidades y habilidades competitivas de los productores rurales de ganado lechero de la provincia de Cañete para una mejor oferta de leche fresca y productos lácteos, en cantidad y calidad, en la cadena productiva de leche; a través de servicios tecnológicos en producción animal, industrias lácteas, gestión empresarial, acceso a mercados y asociatividad de productores, la Agencia Agraria de Cañete – puso en funcionamiento la planta lechera de la “Cuna y Capital del Arte Negro”.
Sin presupuesto público y por encima del boicot político y empresarial que impidió que tan importante producto llegue a todas las mesas, mientras explotaban al productor ganadero, Luis Revilla Seminario en su calidad de director de la agencia agraria y un grupo de ganadores emprendedores, lograron hacer realidad un anhelo paralizado por muchos años.
Tras dejar entrever que al sector público se llega para servir a las mayorías y no a reducidos grupos de poder, Revilla Seminario – acentuó que a partir de la fecha – un alimento nutritivo no podrá faltar en los hogares a un precio que, la “lata y la caja” de ciertas empresas, no pasan desapercibidas.
El consejero Carlos Faustino, presidente de la Comisión Agraria, que asistió a la apertura, ha comprometido coadyuvar desde el Consejo Regional, con las herramientas legales, que la gestión de Ricardo Chavarría deba presupuestar.
La Planta Lechera funcionará de 8am a 3pm, en un local ubicado en el Km. 144 de la Panamericana Sur (al costado de Valle Grande) en San Vicente.
Deja una respuesta