“Un día sin mujeres” en México

Así se denomina a la marcha del 9 de marzo contra la violencia de género

“Ni una mujer en las calles, ni una mujer en las escuelas, ni una mujer en los trabajos”, es el llamado de distintos grupos mexicanos en el marco por el Día Internacional de la Mujer.

Los activistas de ese país convocaron una marcha el 9 de marzo, denominada “Un día sin mujeres” o “Un día sin nosotras”, por la muerte de la pequeña Fátima Aldrighetti, niña de siete años de edad que desapareció cuando salía de la escuela y una semana después su cuerpo fue encontrado con signos de tortura dentro de un costal envuelto con una bolsa plástica.

Tras el anuncio de esta gran marcha, los políticos de los distintos partidos se pronunciaron en contra de todas las formas de violencia de género.

La oposición acusó que no ha habido respuestas de las autoridades, solamente “retórica, hueca y superficial” desde el Palacio Nacional. Destacaron que no hay un plan completo para combatir los feminicidios y las agresiones con protocolos de protección. ONG contra AMLO

Por otro lado, para la Red por los Derechos Humanos de la Infancia en México (REDIM), son las autoridades estatales y federales las principales responsables de la actual crisis de violencia contra niñas y adolescentes.

» Estamos poniendo en práctica una visión de Estado y no ocurrencias o visiones particulares”, denunció el director ejecutivo de la REDIM, Juan Martín Pérez, para la revista mexicana, Sin Embargo.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.