PLAN CURRICULAR PARA NUEVA GENERACIÓN DE DOCENTES
Documento fue presentado por el MINEDU, a través de la viceministra Patricia Andrade
Los maestros son los verdaderos transformadores de un país y para contribuir a su desarrollo profesional el Ministerio de Educación (Minedu) implementará un nuevo Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial, dijo la viceministra de Gestión Pedagógica, Patricia Andrade, al explicar los alcances del documento en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Generalísimo José de San Martin de Moyobamba, en la región San Martín.
“Este nuevo currículo promueve un vínculo estrecho entre docente y estudiante con el fin de que exista una verdadera conexión para los aprendizajes, por eso les invoco a que cuando salgan de las aulas no se olviden de los que más los necesitan y vayan a las zonas rurales, pues nada reemplaza a un docente”, señaló dirigiéndose a los estudiantes del instituto.
Al referirse a los nuevos desafíos que enfrentarán los futuros profesionales de la docencia, afirmó que la responsabilidad de los maestros es muy grande pues ellos generan huellas y participan de manera significativa en la formación integral de ciudadanos responsables y comprometidos con el país.
El nuevo currículo se basa en los enfoques transversales de la educación, el fortalecimiento de la competencia tecnológica digital y la diversificación curricular y articula la formación inicial docente con la formación docente en servicio. Además, le brinda al maestro mejores condiciones para ingresar a una carrera pública basada en la excelencia y la meritocracia.
Deja una respuesta